Nino Bravo – Libre

«Mi tierra» fue el cuarto álbum del genial Nino Bravo, y el último que vio publicado en vida, pues falleció pocos meses después de su lanzamiento. La canción «Libre» se convirtió en un himno, un canto a la libertad en el periodo final de la dictadura franquista, con un mensaje al que se le pueden dar muchas lecturas. El álbum recibió una calurosa acogida por la crítica, al contrario que los anteriores trabajos del artista.

Según informaciones no confirmadas de forma oficial, la canción vendría a ser un homenaje al primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín, Peter Fechter, un obrero de la construcción de 18 años, que intentó huir con un compañero de trabajo, Helmut Kulbeik, el 17 de agosto de 1962, aproximadamente un año después del levantamiento del muro. Estos chicos tenían pensado esconderse en el taller de un carpintero cercano al muro y, tras observar a los guardias alejarse, saltar por una ventana hacia el llamado «corredor de la muerte», atravesarlo corriendo y saltar por el muro cerca del Checkpoint Charlie, en Berlín Oeste. Las cosas no fueron como planearon, ya que cuando se encontraban en lo alto del muro, los soldados les dieron el alto, y a continuación dispararon. Helmut tuvo suerte, pero Peter fue alcanzado por varios disparos y cayó hacia atrás, quedando tendido en el suelo de la «tierra de nadie» durante cincuenta minutos, agonizando a la vista de todos y sin que nadie hiciera nada. Peter gritó pidiendo auxilio, pero los soldados soviéticos que le habían disparado no se acercaron, y lo único que pudieron hacer los soldados americanos fue lanzarle un botiquín, que de poco le sirvió porque sus heridas le impedían moverse. La razón de que nadie le ayudase fue que ambos bandos temían ser disparados en caso de ir a socorrerle, como había pasado en ocasiones anteriores. Entre 1961 y 1989 murieron más de 260 personas intentando cruzar el muro, y ya no hablemos de las que acabaron en la cárcel por intentarlo o ayudar a otros. A pesar de ser esta anécdota el posible mensaje de la canción, sigue abierta a diversas interpretaciones, todas ellas referidas a la búsqueda de la libertad en cualquiera de sus formas. Os dejo con la letra y el vídeo, en el que se puede ver su humildad cuando habla para presentar la canción.

Letra:

Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar
pero tras la frontera está su hogar,
su mundo y su ciudad.

Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.

Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar
Libre, como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar
Libre como el viento que recoge mi lamento y mi pesar
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin la libertad.

Con su amor por bandera se marchó
cantando una canción
marchaba tan feliz que no escuchó
la voz que le llamó
Y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar
sobre su pecho flores carmesí
brotaban sin cesar

Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar
Libre, como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar
Libre, como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.

Artista: Nino Bravo
Tema: Libre
Álbum: Mi tierra
Año: 1972

Errores tipográficos: nino vravo


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.