A principios de los 70 una nueva banda llamada Queen intentaba hacerse un hueco y sobrevivir dando conciertos por el oeste de Inglaterra. Su momento de suerte les llegaría en el 72, cuando la productora Trident les ofrece un contrato para grabar un single para EMI, y Keep yourself alive fue una de las canciones incluidas. Así comenzaba la carrera de una de las mejores y más originales bandas de toda la historia, que a pesar de su calidad recibió duras críticas en sus inicios porque los sectores más conservadores no estaban acostumbrados a los cantantes homosexuales. Leí en algún libro que la primera emisión de la canción fue en un anuncio de televisión de una campaña electoral, y tras ello la cadena comenzó a recibir llamadas de personas interesándose por la canción y la banda que la tocaba. Particularmente, siempre me llamó la atención el solo de batería en mitad de la canción, algo que no es habitual en una versión de estudio. Escrita por Brian May, la canción trata sobre la situación de la banda en aquel momento, sin un duro y ganándose la vida como podían, pero orgullosos por las cosas que habían vivido, con el lema «Keep yourself alive» (Mantente vivo).
Versión en directo (Live at Earls Court, 1977)
Artista: Queen
Tema: Keep yourself alive
Álbum: Queen I
Año: 1973
Sus versiones más interesantes son las de Yngwie Malmsteen (Dragon Attack, A Tribute To Queen) y Jeff Scott Soto (Live At The Queen Convention 2003).
Keep yourself alive (Yngwie Malmsteen)